domingo, 19 de enero de 2025

La naturaleza se respeta y se defiende. SIEMPRE.


𝗗𝗶𝗲𝘇 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘃𝗼𝘁𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗲𝗹𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗶𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗵𝘂𝗺𝗲𝗱𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗮𝘇.

Luego de un tratamiento express en el Consejo de Planificación Urbano Ambiental, el proyecto de prestación de servicios que incorpora un terreno surcado por el arroyo “El Sauce” -rechazado por más de la mitad de las instituciones presentes y avalado por el Colegio de Ingenieros y la Asociación Inmobiliaria- fue aprobado en primera lectura por el Concejo de Representantes sin haber convocado al Foro, instancia que debe realizarse antes de enviar los dictámenes al CR. De nada valieron los argumentos técnicos y legales presentados durante la audiencia pública del 14 de enero, donde el 99% de los oradores se opuso al proyecto.

Rápidamente, en la sesión del CR, dieron lugar a la segunda lectura. La argumentación de los votantes a favor del proyecto fue pobre, en algunos casos ofensiva e incluso con interpretaciones de dudosa legalidad. Sólo dos concejales votaron a favor de preservar El Pantanillo, que ahora será loteado para emprendimientos urbanísticos. Resulta desconcertante que parte de la oposición que defendía las banderas ambientales haya votado en contra del humedal.

La ordenanza aprobada, violatoria de la Ley de Bosques de la provincia y de dudosa necesidad para Carlos Paz, es una luz verde para el avance inmobiliario sobre áreas protegidas a partir de lo que vota el Concejo de Representantes. ¿A quiénes representan?
Memoria carlospacenses. Los diez Concejales que votaron por la Ordenanza violatoria de Estudios del INA INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA pagados por el mismo municipio y Leyes Ambientales, de Aguas, Ordenanza 6637, Carta Orgánica Municipal, etc
Alejandra Roldán (PRESIDENCIA DEL CONCEJO)
Raquel Merlino
Carlos Quaranta
Leonardo Villalobos
Sebastián Guruceta
Juan Claudio Bocchetti
Laura Soledad Gallardo
Marcela Bosch
Noelia García Roñoni
Fernando Revello.
No hay lugar para oportunistas, tibios, ,mercenarios o "negociantes". Las vertientes y arroyos serranos pueden "secarse" temporalmente pero al tiempo, quizás décadas reaparecen, resurgen y recuperan su cauce. Si no pregunten aquí cerquita en barrio San Nicolas de Malagueño en donde luego de "añares" reapareció un pequeño curso de agua que baja desde la sierra, al que tuvieron que canalizar, en paralelo a una de las arterias principales de la población.

 EL PANTANILLO HUMEDAL CARLOS PAZ SIERRAS BARRIO COLINAS OP. NICO DEPETRIS Y LAUTI VARELA para Tortolo Imágenes: