Las personas que accedan a este servicio de asistencia gratuita estarán a cargo de un equipo técnico interdisciplinario conformado por trabajadores sociales, psicólogos, operadores psicoterapéuticos, talleristas, entre otros. Es un Centro Terapéutico Integral para la prevención y asistencia en situaciones asociadas al consumo problemático de drogas.
El Gobierno de la Ciudad de Carlos Paz firmó en 2012 este acuerdo con la Asociación Civil ProJoven y durante ese año ya gozaron de tratamiento gratuito un grupo de personas. Luego de un año de trabajo exitoso, en 2013 se renovó el convenio y se agregaron talleres para que las personas en tratamiento puedan adquirir herramientas con salida laboral a los fines de lograr su reinserción social.
ONGs de Carlos Paz firman convenio para brindar talleres junto a ProJoven
En el marco de las acciones de prevención y asistencia que encara ProJoven de inscriben el dictado de talleres. Ya se está dictando el taller de carpintería y gracias a la participación activa de distintas organizaciones de la sociedad civil en el seno de la red social de prevención “Red Viva” impulsada por el Gobierno de la Ciudad, se comenzarán a brindar a partir de mayo talleres gratuitos de elaboración de dulces y conservas y un taller de vitro fusión abiertos a toda la comunidad.Para el taller de elaboración de dulces y conservas la Fundación Quevime y el Mercado San Miguel donarán frutas, azúcar y frascos; mientras que para el taller devVitro fusión será la Fundación César Amuchástegui Luque –FUCAL- quien done el costoso horno.
Los respectivos convenios de colaboración institucional se firmarán el mismo martes en la inauguración del Centro Terapéutico Integral, en un ejemplo de solidaridad y trabajo en red.
La inauguración de este Centro Terapéutico Integral será el martes 7 de mayo a las 18.30hs en Juncal Este 250, barrio El Canal de la ciudad de Villa Carlos Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario